Blogia

Sistemas Operativos Bajo Plataforma Libres

Uso del Software Libre en Venezuela “Decreto Nº 3390”

En Venezuela se estableció el uso preferente del Software libre y GNU/Linux en toda la administración pública, incluyendo ministerios y oficinas gubernamentales. Por ejemplo, Linux Canaima que se usa en proyectos como Canaima Educativo.
Este decreto establece el uso preferencial del software con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos con el fin de mejorar la gobernabilidad y estimular la soberanía nacional acorde con el proyecto de cambio social, siendo pionera a nivel latinoamericano.




Referencia Bibliografica


taforhttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows

http://linux-es.uio.no/docs/HOWTO/mini/Partition

http://ns.intertux.com.mx/linux.html

WEBQUEST

INTRODUCCIÓN

Con el siguiente trabajo nos proponemos abarcar bastante sobre el tema relacionado con los SISTEMAS OPERATIVOS BAJO PLATAFORMA LIBRE, además porque quiero desarrollar más nuestras habilidades y destrezas sobre este tema y en este campo, de la informática, ya que es muy importante conocer sobre el tema de las redes. En el trabajo encontraras la definición de un Sistema Operativo Bajo Plataforma Libre, las características y demás conceptos a cerca de esta.

TAREAS

La tarea principal de este proyecto es la de aprender y reforzar mis conocimientos sobre los Sistema Operativo Bajo Plataforma Libre. También para ayudarle a mis compañeros estudiantes de informática a incrementar sus conocimientos sobre los Sistema Operativo Bajo Plataforma Libre.

PROCESO

Navega a través de las páginas que te sugiero a continuación para que conozcas e investigues sobre el tema.

http://yomargarcia.blogia.com

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windows

http://linux-es.uio.no/docs/HOWTO/mini/Partition

http://ns.intertux.com.mx/linux.html

EVALUACIÓN

Este es el final de nuestro camino. Has compartido y trabajado con tus compañeros en el grupo. Has descubierto nuevos Conocimientos y estamos seguros que tus aportes son muy importantes. Ahora, queremos que realices esta actividad: 1. Elabora un cuadro comparativo donde describas el Sistema Operativo Libre Vs., Windows sus ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

CONCLUSIÓN

Luego de haber realizado el anterior trabajo hemos concluido que logramos aprender más sobre este tema tan interesante como es el de los Sistema Operativo Bajo Plama Libre, sus características, toda su definición y sus ventajas y desventajas. Por ultimo no nos queda mas que invitarlos a que visiten esta página y a que inviten a otras personas a que también la visiten, y que aprendan también sobre esta tema.

¿Qué es un Sistema Operativo?

¿Qué es un Sistema Operativo?


• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
• Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
• Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Definición de Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Sistemas Operativos bajo plataforma libres:

Sistemas Operativos bajo plataforma libres:

Linux

Es un sistema operativo descendiente de UNIX. Unix es un sistema operativo robusto, estable, multiusuario, multitarea, multiplataforma y con gran capacidad para gestión de redes, Linux fue creado siguiendo estas características. En la década de los ochenta apareció un nuevo sistema, era una versión básica y reducida de Unix llamada Minix, su autor fue Andrew Tanenbaum, el objetivo era crear un acceso a este sistema sin tener que pagar licencias, basados en este sistema el señor Linus B. Torvalds, a mediados de 1991 empezó a trabajar en un proyecto para mejorar las deficiencias de Minix, Torvalds creo la primera versión de Linux (Contracción de Linus y Unix) numerada como versión 0.01. Esta versión solo contenía un Kernel muy rudimentario y para poder realizar cualquier operación se requería que la máquina tuviera instalado Minix. El 5 de Octubre de 1991 fue creada y publicada la versión 0.02 cuando Torvalds logro ejecutar programas como el Bash y el Gcc, después de esta publicación se distribuyo en forma gratuita el código de Linux e invito a todo aquel que pudiera aportar ideas nuevas y mejorar el código vía Internet, gracias a estos aportes Linux evoluciono rápidamente a las versiones 0.03, 0.10, 0.11 y 0.12. En Marzo de 1992 fue creada la versión 0.95
LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.
LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible.
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa. Día a día, mas y mas programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos viene acompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de licencia de la GNU Public License. En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta rápidamente por la excelente relación calidad-precio que se consigue con Linux.
Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II/III/IV, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Características de LINUX
Esta es una lista bastante completa con las características de LINUX:
Fuente: Infosheet-Como. Autor: Iván Casado
• Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
• Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
• Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
• Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
• Funciona en modo protegido 386.
• Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
• Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
• Política de copia en escritura para la comparición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.

Ubuntu

Ubuntu

Ubuntu (AFI: /uˈbuntu/) es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.
Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores ("Ubuntu Server Edition").
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.

Características

Características


Mark Shuttleworth, después de su discurso en el Linuxtag de 2006 en Wiesbaden.
Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: x86 y x86-64; sin embargo ha sido portada extraoficialmente a cuatro arquitecturas más: PowerPC, SPARC, IA-64 y Playstation 3. A partir de Ubuntu 9.04 (abril de 2009) se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM.
Al igual que cualquier distribución basada en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos propietarios, donde esto no es posible.
Esta distribución está siendo traducida a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de otros proyectos de software libre y código abierto, pero en especial en el de la comunidad de Debian.
Ahora Ubuntu esta en HD(Alta definición) (desde la versión más reciente (10.04 LTS "Lucid Lynx").

Microsoft Windows

Es una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba "Interface Manager".
Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. La versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Mobile 6.5 para dispositivos móviles.
Windows
Ventajas
 La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
 Es multitarea y multiusuario.
 Apoya el uso de múltiples procesadores.
 Soporta diferentes arquitecturas.
 Permite el uso de servidores no dedicados.
 Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
 Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
Desventajas
 Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
 Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
 El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
 No soporta archivos de NFS.
 No ofrece el bloqueo de intrusos.
 No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
Software Libre
El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
Ventajas
 Libre Uso.
 Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia.
 Bajo Costo. Es gratuito
 Total independencia de un proveedor.
 El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
 Fácil acceso por parte del sector educativo, público y privado.
Desventajas
 Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos.
 Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común.
 Ausencia de garantía.
 El software libre no se hace responsable por los daños.
 Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo.
 Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre.
Distintas Aplicaciones
Software de aplicación
Se utiliza las capacidades de un ordenador directamente a una tarea específica.
Diferentes tipos de aplicación de software:
 Procesamiento de texto de software: este software permite los usuarios crear y editar documentos.
 Base de datos de software: se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras.
 Hoja de cálculo: la hoja de cálculo permite a los usuarios realizar cálculo, ellos simulan hojas de papel al mostrar varias celdas que forman una cuadricula.
 Software de multimedia: permite a los usuarios crear y reproducir audio y video los medios de comunicación.
 Presentación del programa: se utiliza para mostrar información en forma de una presentación de diapositivas que se conoce como software de presentación.
 Algunos ejemplos de aplicación de software: software de empresa, información de worker de software, software educativo, software de simulación.