Blogia
Sistemas Operativos Bajo Plataforma Libres

Microsoft Windows

Es una serie de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba "Interface Manager".
Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet. La versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Mobile 6.5 para dispositivos móviles.
Windows
Ventajas
 La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
 Es multitarea y multiusuario.
 Apoya el uso de múltiples procesadores.
 Soporta diferentes arquitecturas.
 Permite el uso de servidores no dedicados.
 Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
 Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
Desventajas
 Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
 Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
 El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
 No soporta archivos de NFS.
 No ofrece el bloqueo de intrusos.
 No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
Software Libre
El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
Ventajas
 Libre Uso.
 Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia.
 Bajo Costo. Es gratuito
 Total independencia de un proveedor.
 El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía.
 Fácil acceso por parte del sector educativo, público y privado.
Desventajas
 Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos.
 Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común.
 Ausencia de garantía.
 El software libre no se hace responsable por los daños.
 Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo.
 Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre.
Distintas Aplicaciones
Software de aplicación
Se utiliza las capacidades de un ordenador directamente a una tarea específica.
Diferentes tipos de aplicación de software:
 Procesamiento de texto de software: este software permite los usuarios crear y editar documentos.
 Base de datos de software: se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras.
 Hoja de cálculo: la hoja de cálculo permite a los usuarios realizar cálculo, ellos simulan hojas de papel al mostrar varias celdas que forman una cuadricula.
 Software de multimedia: permite a los usuarios crear y reproducir audio y video los medios de comunicación.
 Presentación del programa: se utiliza para mostrar información en forma de una presentación de diapositivas que se conoce como software de presentación.
 Algunos ejemplos de aplicación de software: software de empresa, información de worker de software, software educativo, software de simulación.

0 comentarios